12 - Neuro Alianza Rehabilitacion Integral | Mendoza

Centro de rehabilitación Integral
Vaya al Contenido
PARÁLISIS FACIAL

Es un cuadro relativamente frecuente de etiología y evolución variada. Se caracteriza por una pérdida o disminución de la función motora y sensitiva del nervio facial (séptimo nervio craneal).
La forma más frecuente es la parálisis de Bell o idiopática.
Las causas son diversas: herpes, infecciones, tumores, aunque también puede provocarla el frío o el estrés.
Los síntomas que aparecen por una lesión o inflamación del nervio facial son ausencia de movilidad voluntaria en la musculatura de un lado de la cara, dificultad para realizar expresiones faciales, (levantar las cejas, cerrar un ojo, sonreír, soplar…), alteración sensitiva de la zona afectada, producción excesiva o escasa de lágrimas y saliva, problemas para controlar el babeo, posibles dificultades para hablar o deglutir, …
La rehabilitación de la parálisis facial se centra en la reeducación muscular, la mejora de la sensibilidad, la relajación de la musculatura contralateral y la disminución del dolor si existe.
Se valorará también la existencia de sincinesias, (contracciones involuntarias) que aparecen cuando no existe buen control del nervio. Es importante realizar un trabajo personalizado y analítico donde el paciente aprenda a reconocer individualmente  los diferentes movimientos faciales para garantizar una movilidad armónica y sin compensaciones.
La especialización por parte del equipo es clave ya que una rehabilitación mal guiada puede evolucionar a una gestualidad descoordinada, asimétrica y disfuncional.
Made with Wsj Servicios Web
Regreso al contenido